Escudo de la República de Colombia
A- A A+

Integran el Comité Directivo del IDEA-UN Medellín, las siguientes personas:

 

1. El Vicerrector de Sede quien lo presidirá, o su delegado.
2. El director del Instituto, quién lo presidirá en ausencia del Vicerrector.
3. Los Decanos de las facultades que participen en la organización del Instituto según el acto
    de creación o sus delegados, quienes deberán estar relacionado con actividades de
    investigación.
4. Un profesor universitario de carrera vinculado al Instituto, elegido por el personal
    académico vinculado al Instituto, para periodos de dos años. (Ver resolución de rectoría
    1095 de 2008)
5. Un investigador externo al personal académico del Instituto, designado por el Consejo
    Superior Universitario de terna enviada por el Rector, para periodos de dos años.

 

Son funciones generales del Comité Directivo (Acuerdo 46 de 1990 del CSU), las siguientes: 

 

Trazar las políticas y programas que orienten la actividad del IDEA

Promover el desarrollo de actividades del IDEA en las diferentes dependencias y seccionales de la Universidad Nacional.

Supervisar y evaluar periódicamente la marcha del IDEA

Aprobar el Plan de Desarrollo y el Plan Anual de Actividades presentado por el Director.

Presentar ternas al Rector para el nombramiento del Director del IDEA

Estudiar y aprobar los proyectos de trabajo académico que se sometan a su consideración.

Elaborar y presentar a la Universidad para su aprobación, el presupuesto de funcionamiento del IDEA

Recomendar la ubicación de convenios y contratos, para su aprobación por parte del Consejo Superior Universitario y el Rector, con entidades nacionales e internacionales para el desarrollo de su labor académica.

Absolver las consultas que le formulen las directivas y las unidades académicas de la Universidad Nacional sobre su especialidad.

Aprobar la ejecución del gasto que por su cuantía supere la autorizada al Director, a petición de este último.

Evaluar, teniendo en cuenta las actas de las sesiones de evaluación del Seminario Permanente, el desempeño de los miembros del Instituto y de los profesores en pasantía en el mismo.

Las demás que, por Acuerdo, le asigne el Consejo Superior Universitario.

El Comité Directivo se reunirá ordinariamente cada dos (2) meses.

Proyectos

Selección de proyectos realizados por el IDEA

Nombre del ProyectoEntidad ContratanteInicioTerminación
Interventoría: fortalecimiento de capacidad técnicas de producción de antivenenos de tercera generación liofilizados, encaminados a la atención del accidente por animales venenosos en el departamento de Antioquia Universidad de Antioquia 16/11/2021 Vigente
Interventoría integral al proyecto BPIN 2020000100039 Fortalecimiento de Capacidades de Investigación en la Universidad de Antioquia Universidad de Antioquia 01/02/2021 12/12/2023
Actualización de mapas de coberturas del suelo en las cuencas de interés para el acueducto de EPM Empresas Públicas de Medellín 15/09/2020 26/02/2021
Concepto técnico desde los componentes hidrogeología, geotecnia, hidrología, geoquímica y ecología aplicada a ecosistemas de páramo del estudio de impacto ambiental para el proyecto explotación subterránea de minerales auroargentíferos Soto Norte ANLA 24/07/2019 15/02/2021
Realizar estudios técnicos para la implementación de las líneas 1 y 3 del programa agropecuario municipal Municipio de Medellín 26/06/2019 01/10/2020
Interventoría: desarrollo y establecimiento del centro de desarrollo agrobiotecnológico de innovación e integración territorial, el Carmen de Viboral, Antioquia, Occidente Universidad de Antioquia 05/12/2018 30/04/2023
Actualización de los diseños de ciclo-infraestructura y espacio público en el entorno a la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín núcleo El Volador y la ciudad universitaria de la Universidad de Antioquia, por la calle Barranquilla Área Metropolitana del Valle de Aburrá 15/12/2017 13/03/2020
Concepto técnico del estudio de impacto ambiental para el proyecto de explotación subterránea de minerales auroargentíferos "Soto Norte: componentes hidrología, hidrogeología y geotecnia" ANLA 31/10/2017 14/09/2018
Plan de ordenamiento territorial del departamento de Antioquia - POTDA Departamento de Antioquia 04/10/2017 30/08/2019
Instrumentos de planificación y gestión en el proceso de implementación del Plan de Ordenamiento Territorial POT Municipio de Medellín 16/06/2017 11/05/2018
Plan de capacitación en temas relacionados con economía, legislación y gestión ambiental Contraloría General de Medellín 08/06/2017 23/04/2018
Formulación de la Propuesta de Investigación para la Valoración Económica del Efecto de la Contaminación Atmosférica en la Salud de la Población de Medellín Contraloría General de Medellín 06/06/2017 23/04/2018
Formular el plan de acción ante el cambio y la variabilidad climática (PAC&VC) para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá Área Metropolitana del Valle de Aburrá 18/01/2017 11/02/2019
Estudio de la determinación de las causas del deslizamiento en la vereda El Cabuyal, municipio de Copacabana, y de la viabilidad de continuar operaciones en la cantera Las Nieves I Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia 30/11/2016 2/11/2017
Análisis de la capacidad institucional y costos de implementación del acotamiento de la ronda hídrica de los cuerpos de agua en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 16/07/2015 02/06/2016
Consultoría para recolección de muestras de suelos, caracterización físico química y  recomendaciones necesarias  de fertilización y abonamiento para cultivos de café, cacao y caña panelera en 230 predios, ubicados en los Municipios de Argelia, Nariño, Cocorná y San Francisco Gobernación de Antioquia 26/09/2013 25/07/2014
Realización de un estudio semi-detallado de suelos de la zona 13 del Municipio de Envigado con fines de uso potencial Alcaldía de Envigado 08/11/2013 22/05/2014
Propuesta para la planificación del proyecto estratégico del corredor de la Iguaná Municipio de Medellín Departamento Administrativo de Planeación 24/07/2014 11/11/2014
Estudio hidrológico y geotécnico sobre el cauce de la quebrada la Ceibala, en su recorrido por el área urbana del municipio de Amagá. CORANTIOQUIA 05/03/2013 14/09/2013
Lineamientos de ordenamiento territorial para Antioquia (LOTA) Universidad de Antioquia 13/10/2012 12/11/2012
Cinturón verde metropolitano del Valle de Aburrá - CVMVA Área Metropolitana del Valle de Aburrá 01/10/2012 05/05/2013
Formulación de las directrices metropolitanas de ordenamiento territorial rural para los municipios que conforman el área metropolitana del Valle de Aburrá Area Metropolitana del Valle de Aburrá 09/02/2011 02/03/2012
Realización de un estudio fenológico en la zona de influencia del proyecto PORCE IV, proceso de contratación PC-2009-0769 CT-2010-0422-EPM Empresas Públicas de Medellín 06/07/2010 22/03/2012
Evaluación y ajuste del plan ambiental municipal de Medellín (PAM) Municipio de Medellín 22/11/2010 17/04/2012
Definir un programa de seguimiento ambiental sistemático del estado de los recursos naturales en las áreas portuarias del país, a través de un marco de referencia técnico común, avalado por las entidades científicas competentes IDEAM – INVEMAR Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 26/12/2008 P
Identificación la capacidad de carga de la zona 10 del municipio de Envigado Municipio de Envigado 11/08/2008 11/10/2008
Identificación y cuantificación de los servicios ambientales que proveen las plantaciones forestales establecidas previamente bajo el “Plan Laderas” en el Valle de Aburrá CORANTIOQUIA 16/07/2008 27/12/2008
“Impactos sociales, económicos y ambientales generados en margen izquierda del río Magdalena, zona de influencia del puente Guillermo Gaviría Correa entre Yondó y Barrancabermeja” Departamento de Antioquia - Departamento Administrativo de Planeación 26/06/2007 27/06/2008
Crear e implementar un laboratorio de identificación, análisis y evaluación de conflictos ambientales en el marco de la gestión del desarrollo Área Metropolitana del Valle de Aburrá 22/02/2007 31/07/2008
Inventario flora y fauna, proyecto TRASVASE GUARINO ISAGEN 07/12/2005 05/04/2006
Realizar el seguimiento al proceso de cumplimiento de las obligaciones establecidas en la resolución metropolitana 0526 de 2004 Área Metropolitana del Valle de Aburrá 20/09/2005 18/12/2007
Formulación de planes de ordenamiento y manejo de las subcuencas que abastecen los acueductos de las cabeceras urbanas de los nueve municipios de la subregión valles de San Nicolás CORNARE 15/01/2005 15/04/2006
Diseñar una alternativa productiva y sostenible, apropiada para el entorno social, cultural, ecológico, paisajístico del parque ambiental La Pradera Empresas Varias de Medellín 07/09/2004 03/111/2005
Capacitación y acompañamiento en la elaboración de proyectos ambientales escolares PRAES, a educadores de los municipios de San Pedro de los Milagros, Donmatías, Entrerríos, Belmira, Santa Rosa de Osos, Carolina del Príncipe, Gómez Plata, Angostura y Yarumal CORANTIOQUIA 21/09/2004 19/06/2005
Formulación de un sistema de gestión ambiental municipal (SIGAM), en el municipio de Medellín Municipio de Medellín, Secretaría del Medio Ambiente 23/10/2003 10/12/2004
Realizar los mapas geomorfológicos y de amenazas rural para toda la jurisdicción de Corantioquia en escala 1:100.000 y asesorar y revisar el análisis de amenazas de los planes de ordenamiento territorial de 45 municipios de la jurisdicción de Corantioquia CORANTIOQUIA 17/05/2002 09/10/2003
Hacer la formulación de un sistema de gestión ambiental municipal (SIGAM), en los municipios de Yarumal, Segovia y Tarazá CORANTIOQUIA 12/11/2002 09/02/2004
Análisis de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en el corregimiento de Ochalí y las veredas La Loma, El Llano de Ochalí del municipio de Yarumal (Antioquia) Municipio de Yarumal 11/03/2002 15/11/2002
Indicadores socioculturales para la evaluación y seguimiento de la dimensión social en los EIA y PMA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 16/11/2001 23/04/2003
Programa de información y capacitación a los sectores productivos, instituciones ONG´s y centros académicos alrededor de las orientaciones de los lineamientos de participación ciudadana en la gestión ambiental de sectores productivos. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 26/10/2001 23/04/2002
Elaboración del prediagnóstico físico y socio-cultural participativo de estado ambiental de los humedales del Magdalena Medio Antioqueño CORANTIOQUIA 07/12/2000 21/05/2001
Acompañamiento en el proceso de difusión, discusión y aprobación de los planes de ordenamiento territorial de la zona centro de Urabá (Municipios de Apartadó, Carepa, Chigorodó y Mutatá) CORPOURABA 28/03/2000 04/04/2002
Plan básico de ordenamiento territorial del municipio de Zaragoza Municipio de Zaragoza 27/04/2000 25/10/2000
Elaborar un documento guía para la gestión ambiental en el sector de hidrocarburos Asociación Colombiana del Petróleo - ACP 29/03/1999 16/09/2002
Elaboración de los planes de ordenamiento territorial de los municipios de la zona centro de Urabá: Carepa, Chigorodó, Mutata, Apartadó, Turbo CORPOURABA 15/03/1999 04/04/2002
Esquema de ordenamiento territorial del municipio de Puerto Triunfo Municipio de Puerto Triunfo 17/02/1999 10/04/2002
Esquema de ordenamiento territorial del municipio de San Luis Municipio de San Luis 02/02/1999 26/04/2002
Esquema de ordenamiento territorial del municipio de Cocorná Municipio de Cocorná 17/02/1999 20/11/2002
Esquema de ordenamiento territorial del municipio de San Francisco Municipio de San Francisco 17/02/1999 22/04/2003
Evaluación de las amenazas potenciales de origen geológico (sísmica, actividad volcánica) geomorfológico (movimientos en masa, erosión), e hidrometeorológico (dinámica fluvial, inundaciones y sequías), caracterización geotécnica preliminar de las cabeceras el departamento del Huila Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM 04/12/1999 05/09/2000
Capacitar a los comités locales de emergencia de la municipios del Valle de Aburrá CORANTIOQUIA Y DAPARD 24/08/1999 04/09/2000
Plan de ordenamiento territorial del municipio de Itagüí Municipio de Itagüí 24/09/1998 10/10/2000

  

 

                                                          

  

 

                                                            

 

 

                                        

   

 

  • Ciudades, Agua y Cambio Climático
  • Ambiente, Nación y Posacuerdo
  • Desarrollo, Crecimiento Económico e Impactos Ambientales